Otoño en el Canal de Castilla – Juan M. Beardo

El Canal de Castilla es quizás la obra hidráulica civil más importante que se hizo en España. Se debe al intento de los ilustrados por modernizar el país durante el poco tiempo que tuvieron para gobernar. La idea fue, a semejanza de otros países europeos, de construir un canal fluvial que transportase el grano de la meseta hacia los puertos del norte peninsular. El proyecto, constaba de tres canales y sólo se construyó esta primera parte. El canal actual tiene forma de «Y» invertida, naciendo en Alar del Rey (Palencia) hasta Rijota, donde se divide en dos canales principales, el de Campos y el del Sur. El primero termina en Medina de Rioseco y el segundo en la capital Vallisoletana. La llegada del tren condenó definitivamente el proyecto al los pocos años. Actualmente con una longitud de 207 kilómetros ha sido recuperado en su totalidad para usos turísticos y rutas para los amantes del aire libre.
He aquí una pequeña muestra gráfica de esta monumental obra.

S / T - J. Martín Beardo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.