Salinas del Monte Algaida-Sanlúcar. Juan M. Beardo

En la historia remota, el Gran Rio, el Betis de los romanos, desembocaba muy cerca de Hispalis, haciéndolo en un gran estuario que se abría hacia el Sur formando el gran lago, Ligur o Ligustino, que llegaba hasta el proceloso Atlántico por el Luciferi Fanun o el Faro del lucero, la actual Sanlúcar de Barrameda. La explotación de las minas a cielo abierto que hacían los romanos en la cuenca alta del río y los posteriores lavados de mineral, vertían al río gran cantidad de arena que era arrastrada y repartida por su cauce a lo largo del estuario hasta el mar. Estos vertidos fueron colmatando dicho estuario, quedando en la actualidad solamente el cauce propiamente dicho y las riberas marismeñas se han ido adueñando de aquel mágico y mitológico espacio. A la derecha el Coto de Doñana, un humedal reserva de la biosfera y parque nacional. A la izquierda la marisma ha dado lugar al asentamiento de cortijos típicos marismeños y la rica colonia agrícola de la Algaida. Precisamente en esta zona se creó un complejo salinero llamado en la actualidad Salinas del Monte Algaida.
A este espacio, una tarde de sol inclemente, me invitaron amablemente a fotografiar todo el complejo y alrededores. Una delicia.
Esta colección es el resultado de mi primera experiencia ante estos blancos desafiantes y deslumbrantes. Espero que os guste, aunque prometo volver con la luz tibia y dulce del otoño para poder sacarle todos los matices que esconde.
Sanlúcar de Barrameda. Junio del 2021.

Ver – Fotos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.