Diciembre 2022 – Calendario 3F

CALENDARIO, DICIEMBRE 2022, TERCEROEFE

Noviembre 2022 – Calendario 3F

calendario 2022 terceroEfe Noviembre

Octubre 2022 – Calendario 3F

calendario tercero efe Octubre de 2022

Zurbarán: la Luz Imposible. En Sanlúcar (Cádiz)

El próximo día 1 de octubre presentamos «Zurbarán: la Luz Imposible» en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). El éxito obtenido por esta exposición hace que sea la octava vez que se muestra en distintos lugares de nuestra provincia (Jerez, Cádiz, Vejer de la Frontera, San Fernando, Algeciras, San Roque y ahora Sanlúcar)

Estará abierta hasta el día 23 de octubre.

Artículos sobre la Luz Imposible

La luz Imposible

El Hábito de la Luz

Sobre la edición digital para crear la Luz Imposible.

Cómo se hizo

In Vino Veritas en Tarifa. Castillo Guzmán el Bueno.

Del 16 de septiembre al 16 de octubre estaremos en Tarifa (Cádiz) con nuestro trabajo «In Vino Veritas». Un recorrido por la obra de grandes pintores que han homenajeado al vino en sus cuadros. Interpretada por nosotros por medio de la fotografía.

Septiembre 2022 – Calendario 3F

Vamos de «etiqueta»

Como somos chicos finos y de buen porte, hoy, emulando a los Beefeaters, los guardianes de la Torre de Londres, famosa no sólo por guardar la corona de Su Graciosa Majestad -qué aje tiene la muchacha-, sino porque allí se cortaban cabezas con mucho arte.
Pero nosotros preferimos recordar aquel coro gaditano, “Vamos de etiqueta”. Otro alocado divertimento más que añadir a nuestro variopinto historial. Por eso, como dijo el mismísimo Shakespeare, gran mollatoso, entonamos aquel viejo poema inglés: ¡To be or not to be, that is the question, de calamares fritos cómo me he puestion. To be or not to be, qué maravilla. Te cambio la ginebra por la manzanilla!

Ver fotos

Agosto 2022 – Calendario 3F

Julio 2022 – Calendario 3F

Saca de las yeguas. (J. M. Beardo, R. Sánchez y F. Rocha)

Desde tiempos ya muy remotos, todos los 26 de Junio los jinetes almonteños, llamados yegüeros,  se adentran en la marisma de Doñana a recoger las manadas de yeguas salvajes y sus potrillos nacidos durante ese año y las conducen, en una ceremonia llena de colorido,  bravura y destreza,  desde la cercana y ancestral aldea del Rocío,  puerta de la marisma,  hasta el pueblo de Almonte. Allí, después de rapar y herrar a los potros, pasan tres días en la feria de ganado a donde acuden aficionados y compradores de esta admirada raza marismeña. Luego son devueltos, hasta el siguiente año a la recóndita y hermosa marisma donde gozan de una vida plena de libertad.
Nosotros, hace ahora 10 años,  nos desplazamos hasta el Rocío para ser testigos en primera línea de este acontecimiento tan lleno de vida que tiene como protagonista al caballo, ese animal tan noble como fuerte y hermoso.  Estas fotos constituyen una pequeña muestra de un amplio trabajo  que, más tarde, condensamos en un libro: La Saca de las Yeguas 2012. Eso sí, el calor  y el polvo se aliaron para hacernos pasar un martirio. Pero mereció la pena.

Ver Fotos